Espacios

Ponemos a tu disposición una gran cantidad y variedad de espacios por toda la geografía nacional donde podrás celebrar tu evento.

Espacios para congresos, ferias y eventos de empresa

Espacios para congresos, ferias y eventos de empresa

Oviedo

Palacio de exposiciones y congresos “Ciudad de Oviedo”

El Palacio de exposiciones y congresos “Ciudad de Oviedo” es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava. Es uno de los edificios más singulares de Oviedo y se erige en la conocida como parcela de Buenavista, en lo que fueron los terrenos del antiguo estadio de fútbol Carlos Tartiere hasta el año 2003.

El Palacio de Exposiciones y Congresos es un edificio elíptico con un total de 15.640 metros cuadrados, consta de tres plantas, un gran vestíbulo y una sala principal con capacidad para 2.050 personas además de otras 14 salas modulares.

Auditorio «Príncipe Felipe»

El Auditorio – Palacio de Congresos Príncipe Felipe fue inaugurado en 1999 y está construido sobre un antiguo depósito de aguas, del que se conservan elementos que emergen en el interior de la nueva edificación.

Situado en la céntrica Plaza del Fresno (antes plaza de La Gesta), tiene un interior de estilo clásico al que se reincorporaron todas las dotaciones y preinstalaciones técnicas necesarias en los requerimientos de promotores y organizadores de reuniones.

Antigua Plaza del Pescado «Trascorrales»

Espacio que alberga una variada actividad en la que se incluyen manifestaciones culturales como exposiciones o conciertos.

Construida entre 1864 y 1866 por iniciativa del alcalde don Ramón Secades, está situada en la Plaza de Trascorrales.

Se trata de un magnífico espacio que alberga una variada actividad en la que se incluyen manifestaciones culturales como exposiciones o conciertos.

Estadio «Carlos Tartiere»

Una manera distinta de celebrar tu eventos. El Estadio Municipal Carlos Tartiere es un estadio de fútbol localizado en la ciudad de Oviedo.

En él, el Real Oviedo disputa sus encuentros como local y tiene capacidad para 30.500 espectadores, todos ellos sentados, lo que lo hace ser el recinto deportivo más grande de Asturias.

Gran Hotel Regente

Si usted necesita un lugar donde reunirse en el centro de Oviedo, el Gran Hotel Regente supone su mejor opción. En una oferta casi única en la ciudad, ponemos a su disposición nuestros 1.000 m² para reuniones y eventos, distribuidos en nueve magníficos salones, todos ellos con luz natural.

Las salas están equipadas con conexión WiFi, medios audiovisuales, sala privada de internet, zona para cafés y aperitivos, servicio de almuerzos de trabajo, entre otros detalles. Le garantizamos una atención personalizada para garantizar un evento perfecto.

HUCA

Es el proyecto más importante acometido nunca por el Gobierno Asturiano y tiene una cuádruple función: 

  • Ser el hospital de referencia para todo el Principado.
  • Ser el hospital del Área Sanitaria IV.
  • Ser centro de referencia nacional en enfermedades profesionales del sistema cardiorespiratorio (Instituto Nacional de Silicosis).
  • Ser centro docente universitario para la formación en ciencias de la salud.
  • Dispone de un amplio salón de actos con capacidad para 300 personas.

Gijón

Palacio de congresos “Luis Adaro”

El Recinto Ferial Luis Adaro, gestionado por la Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Gijón, es el marco perfecto para celebrar Convenciones, Congresos, Reuniones de Empresa, Actividades, Exposiciones y Eventos de todo tipo. Su excepcional ubicación, junto al centro de Gijón, le permitirá sacar provecho de las posibilidades que le ofrece una ciudad moderna, a su vez orgullosa de poseer este lugar de encuentro, comunicación e intercambio cultural.

Laboral «Ciudad de la Cultura»

 

Es un espacio abierto a todo lo que acontece en el mundo de las artes, la investigación y las nuevas tecnologías.

En esta ciudad singular las distintas manifestaciones de la cultura y la formación conviven diariamente con el objetivo de servicio o punto de encuentro a quienes apuestan por el conocimiento, el intercambio de experiencias y la innovación.

Laboral «Centro de Arte»

Laboral Centro de Arte y Creación Industrial se inauguró en Gijón, Asturias, el 30 de marzo de 2007 a iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias para fortalecer el ámbito de la cultura tecnológica como parte de una estrategia que busca implementar modelos alternativos de futuro.

Ocupa 14.000 m2 de los talleres de la antigua Universidad Laboral, construida en los años 50 del pasado siglo por el arquitecto Luis Moya. Laboral pone a disposición de empresas e instituciones sus espacios y recursos para la celebración de cursos, seminarios y eventos corporativos.

Museo del Pueblo de Asturias “Tendayu”

 

El museo ocupa un recinto arbolado de 35.000 m² y posee una charca de agua salobre, recuerdo de la marisma que en otro tiempo dominaba la desembocadura del río Piles. Este recinto constituye un agradable espacio de ocio en el que tanto el museo como la ciudadanía organizan distintas celebraciones. Las colecciones se presentan al público en varios edificios, algunos de los cuales, como las casonas, el llagar, los hórreos y las paneras, constituyen en sí mismos una parte de la exposición.

El museo dispone de salón de actos, aula didáctica, guardarropa y el Tendayu, un espacio cubierto con capacidad para 500 personas en el que pueden celebrarse toda clase de eventos previa reserva.

Madrid

Pabellón de Cristal

Es un edificio emblemático del sector ferial español.

Disfruta además de unas espectaculares vistas del Palacio Real y la Catedral de La Almudena. Dispone de una amplia zona de exposición, distribuida en tres niveles unidos entre sí por ascensores y escaleras. Está conectado por un túnel con el Madrid Arena y es un recinto único para desarrollar grandes ferias temáticas.

El Pabellón de Cristal se distribuye en tres plantas conectadas entre sí por ascensores y escaleras mecánicas y manuales. La Planta Baja tiene capacidad en feria para 3.160 personas, la Entreplanta para 1.640 personas y la Planta Alta puede acoger a 1.600 personas.

Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez

 

El Pabellón de Cecilio Rodriguez es un moderno y sencillo edificio enmarcado en los Jardines de Cecilio Rodriguez del Parque del Buen Retiro.

Un pabellón acristalado que consta de dos plantas construido en ladrillo rojo sobre un suelo de losetas blancas y grises. Su decoración interior es propia de un espacio funcional para actos y eventos públicos, destacando su amplia luminosidad por los grandes ventanales y una salas diáfanas que se pueden adaptar a distintos usos.

Desde la segunda planta se observa una vista panorámica de la simetría de los Jardines del mismo nombre. Unos jardines de estilo clásico y geométrico que cuentan con estanques centrales rodeados de cipreses de formas perfectas.

Room Mate Oscar

El Room Mate Oscar es un hotel boutique de exquisito diseño en el centro de Madrid. Situado en una de las plazas más bonitas de todas las que hay pegadas a la Gran Vía, este edificio de estilo racionalista recuerda mucho a los del movimiento de la Bauhaus.

Localizado muy cerca del Museo del Prado y del Museo Thyssen, Óscar ha reconvertido su ático en una de las terrazas favoritas por los madrileños para tomar algo. Sube a refrescarte en su piscina o simplemente a disfrutar de sus increíbles vistas de los 360º de Madrid.

Sevilla

Casino de la Exposición

El Casino de la Exposición cuenta con un gran espacio diáfano bajo la cúpula del Casino, además de varias salas anexas que dotan al conjunto de una gran versatilidad para poder acoger todo tipo de eventos sociales y culturales.

El aforo máximo del espacio es hasta 1.100 personas, cuenta con un aparcamiento privado para autobuses y varios aparcamientos públicos, así como acceso al recinto adaptado para personas con discapacidad.

Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES)

 

Desde 1989, Fibes es el espacio de referencia para el desarrollo de grandes eventos culturales, sociales y profesionales en Sevilla. Es, además, el epicentro desde donde debatir, reflexionar e impulsar proyectos innovadores que construyen un futuro más verde y más inteligente; un think tank internacional que incorpora la preocupación por el desarrollo sostenible a cada iniciativa que emprende.

Barcelona

Palacio de Congresos de Barcelona (FIRA BCN)

Fira de Barcelona es una de las organizaciones feriales más importantes de Europa por volumen y calidad de sus eventos, el alto nivel de sus recintos y su experiencia organizativa y profesionalidad.

Museo Nacional de Arte de Cataluña

 

No hay otro lugar en Barcelona que disponga de una combinación de espacios tan amplia y versátil como el Museo Nacional.

Gracias a su privilegiada ubicación en el Palau Nacional de Montjuïc las agencias de eventos y las primeras marcas tanto nacionales como internacionales, confían en sus espacios para que sus eventos sean en sí mismos una verdadera obra de arte.

Bilbao

León

YIMBY Bilbao


Yimby es un espacio exclusivo de 1200 m2
para tus eventos en Bilbao. convenciones, conferencias, gastronomía, talleres o presentación de productos.

Bodegas Gordonzello

 

En la agenda de servicios se ofertan visitas guiadas, catas de diferentes niveles, maridajes, propuestas culturales, artísticas y deportivas, eventos personalizados…

Gordonzello pone así en valor todo su potencial con más de 7.000 m2 de instalaciones ergonómicas, innovadoras y 100% accesibles. Además, la Bodega pone a disposición de los interesados un nuevo Salón Multifuncional de 400 m2 con vistas al Museo de Variedades y sus diferentes pagos para el desarrollo de todo tipo de eventos.

Bilbao

YIMBY Bilbao

Yimby es un espacio exclusivo de 1200 m2 para tus eventos en Bilbao. convenciones, conferencias, gastronomía, talleres o presentación de productos.

León

Bodegas Gordonzello

 

En la agenda de servicios se ofertan visitas guiadas, catas de diferentes niveles, maridajes, propuestas culturales, artísticas y deportivas, eventos personalizados…

Gordonzello pone así en valor todo su potencial con más de 7.000 m2 de instalaciones ergonómicas, innovadoras y 100% accesibles. Además, la Bodega pone a disposición de los interesados un nuevo Salón Multifuncional de 400 m2 con vistas al Museo de Variedades y sus diferentes pagos para el desarrollo de todo tipo de eventos.

Espacios para bodas y eventos particulares

Espacios para bodas y eventos particulares

Asturias

Palacio de Ruaquince (Oviedo)

Ruaquince es un edificio con 750 años de historia. Su paso por distintas épocas y estilos artísticos lo convierte en un edificio de enorme valor artístico y un marco incomparable para la celebración de eventos de diversa índole.

Habitar un espacio con muros de 750 años, contemplar la Catedral a través de diminutas ventanas medievales, escuchar el sonido de campanas a través de saeteras góticas o despertarse en una suite nupcial con vistas a un gran jardín privado, son algunas de las sensaciones que experimentas en Ruaquince.

Hotel El Habana (Llanes)

Puedes celebrar tu boda civil en La Pérgola, un lugar idílico escondido entre árboles, o, si lo prefieres, utilizar el jardín como marco para el convite y la fiesta, jugando con el exotismo de las carpas de Rayastán, para crear un ambiente mágico.

Camín de Pelayo (Cangas de Onís)

Es una finca de 5.000 metros cuadrados con amplias zonas verdes y a poca distancia de puntos de interés turístico de Asturias:  Real Sitio de Covadonga, Cangas de Onís, Parque Nacional de los Picos de Europa, Cabrales…

Hotel Mirador de Moriyón (Villaviciosa)

Situado en un paraje a 250 metros de altura sobre la ría de Villaviciosa, entre el mar y la montaña. Cuenta con excepcionales vistas del estuario de la ría y de la plata de Rodiles.

En una zona estratégica a un paso de Oviedo, Gijón, Picos de Europa, la Sierra del Sueve y multitud de playas.

Finca Villa María (Gijón)

Finca reformada con jardín; el palacete fue mandado construir en la última década del siglo XIX para el industrial Tomás Zarracina Rodríguez (1832-1898) en el barrio de La Redonda, en Somió.

Constituye un excepcional ejemplo de la arquitectura unifamiliar burguesa y una de las más relevantes posesiones de recreo que florecieron en la parroquia en esa época.  El autor del proyecto fue Juan Miguel de la Calzada

Palacio de Meres (Siero)

Más de cinco siglos nos observan desde la fachada de este Palacio Asturiano, que ha recuperado su antiguo esplendor tras una minuciosa restauración.

Restauradores, artesanos, arquitectos, decoradores y botánicos dieron y dan nueva vida a sus aristocráticos salones y jardines, escenario privilegiado de grandes rodajes de cine e inolvidables fiestas de sociedad.

Palacio de Agüera (Grao)

Ubicado en un entorno idílico en el corazón de Asturias (Grao).

La construcción data del siglo XVIII y está formado por el palacio, unos espectaculares jardines, ideales para montaje de una carpa de más de 300 comensales y una pequeña capilla consagrada.

Valle de Bueida (Quirós)

Un espectacular valle presidido por montañas, rodeado de bosques de castaños, hayas y robles y atravesado por un hermoso río truchero.

En Bueida termina la carretera asfaltada y comienzan las pistas forestales que, entre bosques, le conducirán a los maravillosos puertos de Agüeria, Trobaniellu, Ventana, etc., hábitat del oso pardo, urogallo, jabalíes, corzos, ciervos, águilas y demás fauna astur. Paz, tranquilidad y naturaleza es lo que encontrará en Bueida.

Cantabria

Casona dos Lagos (Villanueva De Villaescusa)


Casona Rural del siglo XI en el arco sureste de la bahía de Santander, junto al parque de la naturaleza de Cabarceno 1.5km.

Dos lagos enmarcan la casa con su rico entorno, uno de los principales atractivos de la finca,
árboles centenarios y altas palmeras, que invitan al descanso en un paraje donde se respira tranquilidad. La finca dispone de animales , vacas, ovejas, patos, cabras, un pony y variedad de aves salvajes.

Palacio de Caranceja (Caranceja)


Descubre un entorno exclusivo y privado en Cantabria. Sus más de 50.000 m2 de jardines y el emblemático Palacio del siglo XVII harán de vuestro enlace un evento único.

Vive una experiencia mágica en un emplazamiento donde podrás alojarte todo el fin de semana. Empezando el viernes con una recepción y alargando la celebración hasta el domingo.

 

Casa del Duque (Comillas)


La Casa del Duque, construida a finales del siglo XIX, es una de la fincas más emblemáticas de Comillas. Si queréis disfrutar de una boda elegante y con todo lujo de detalles, sus cuidadas instalaciones y jardines, así como el equipo de profesionales experimentados en eventos que la frecuenta, serán vuestras principales claves para conseguir el éxito.

La Portilla (Comillas)


Una elegante casona cuadrada construida en 1871, situada en el centro de Comillas, una preciosa villa de la costa cántabra repleta de historia y encanto, y salpicada de emblemáticos edificios medievales, barrocos y modernistas. Desde sus extensos jardines, presididos por majestuosos castaños de indias, se entrevé El Capricho y el Palacio de Sobrellano, dos de las construcciones más significativas de Comillas.

El Capricho de Gaudí (Comillas)


El Capricho de Gaudí (1883-1885) es una de las pocas obras del arquitecto que podemos disfrutar fuera de Cataluña y, además, es también una de sus obras más antiguas junto a la Casa Vicens de Barcelona. De hecho, junto a esta última y con los Pabellones de la Finca Güell, forman el trío de obras manifiesto del arquitecto.

El Capricho es una obra en la cual Gaudí planteó lo que para él era la casa ideal. Responde a un estudio perfecto de los espacios, los usos, el clima… Y la integró perfectamente en su entorno y en los gustos y necesidades del promotor, pues si Gaudí solía hacer obras a medida, en el caso que nos ocupa lo llevó a su máxima expresión.

Puerta de los Pájaros de Gaudí (Comillas)

 

La Puerta de los Pájaros de Gaudí es un magnífico espacio ubicado en Comillas que cuenta con fantásticas instalaciones en las que disfrutar de una boda de ensueño.

Recibiréis toda la atención necesaria para que vuestro evento salga según lo planeado. Esta finca goza de un precioso jardín con distintos ambientes que podrá acoger los diferentes momentos de vuestra boda.

Hay también una maravillosa glorieta modernista y una gruta de acceso a los prados, además de preciosas vistas a la costa. Para el banquete nupcial, pondrán a vuestra disposición un gran salón interior con capacidad para entre 80 y 100 personas, con lo que es ideal para una celebración íntima y familiar.

 

Castilla y León

El Legado de los Jerónimos (Bonilla De La Sierra – Ávila)

Junto a Gredos, a las puertas del Valle del Jerte, la finca El Legado de Los Jerónimos, con sus edificios del siglo XVI, era una antigua explotación agraria de los monjes Jerónimos.

Se ha recuperado la finca respetando la esencia del entorno, adaptándolo a los nuevos tiempos, con el objetivo de ofrecer un completo catálogo de servicios de máxima calidad para la celebración de bodas y eventos de empresa enfocados a satisfacer las necesidades de los más exigentes.

Finca el Montecillo (Peñalba de Ávila – Ávila)

 

Te ofrecen un entorno de naturaleza y los medios para organizar una boda o evento a tu medida; desde la fiesta más selecta y elegante hasta la más campera y desenfadada.

Exclusividad de una boda al día, en una carpa rodeada de zonas ajardinadas, con vistas a una gran pradera donde pastan sus ovejas y ponis y arropada por el monte arbolado que caracteriza a la finca.

El Bosque Secreto (La Adrada – Ávila)

El Bosque Secreto de Finca El Cabildo, es un rinconcito entre pinos y magnolios ubicado en pleno Valle del Tiétar. Es un lugar lleno de magia donde su equipo de profesionales se encargará de brindaros todos los servicios necesarios para conseguir hacer realidad la boda de vuestros sueños.

Castillo Puente del Congosto (Puente Del Congosto – Salamanca)

Su origen se sitúa entre los siglos XII y XIII. Se construyó por motivos defensivos, para controlar la ruta que unía Ávila con Ciudad Rodrigo.

Podéis celebrar vuestra boda civil en alguna de las estancias de la fortaleza, y en caso de que vuestra ceremonia sea religiosa, se podría realizar en la capilla mayor de la iglesia parroquial, que está situada a menos de 100 metros del castillo, para lo cual deberíais contactar previamente con el párroco de la localidad.

Finca Buena Esperanza (Morilla – Salamanca)

Descubre un nuevo concepto de finca, donde podrás celebrar tu boda personalizando cada detalle.

En la Finca Buena Esperanza organizan los eventos a medida en un espacio único enclavado en la dehesa salmantina. Jardines de ensueño, árboles centenarios, un lago con cascadas infinitas donde dar el sí quiero, salones con encanto y todo a tan solo quince minutos de Salamanca.

Ribera de Tordelalosa (Vecinos – Salamanca)

Tordelalosa es una finca con una situación maravillosa debido a su cercanía a Salamanca capital ya que dista de esta a solo 17 kilómetros.

Está enclavada en un lugar privilegiado, entre dos riberas y rodeada de encinas. Es el lugar idóneo para celebrar cualquier evento personal: bodas, comuniones, bautizos, incluso profesional: reuniones de trabajo, congresos. Todo ello rodeado de una zona ajardinada y un entorno de naturaleza, alejado del bullicio de la ciudad. Hará de su celebración un día único y especial, cuidando hasta el último detalle. Lugar ideal para que los novios puedan pasar su noche de bodas y disfrutar de la paz de la naturaleza.

Palacio de Hoyuelos (Hoyuelos – Segovia)

 

La Casa de los Arias Dávila configura, a principios del S. XVI, este Palacio de Hoyuelos como cabecera de su Señorío.

En el palacio y sus jardines puedes realizar la ceremonia, con validez legal. Si la boda es religiosa, hay una iglesia románica contigua a la finca. Tenéis libertad para escoger todos aquellos servicios que necesitéis y ellos facilitarán toda la información necesaria para organizar el evento fácilmente.

La Aldea Colorada (Mota del Marqués – Valladolid)

 

La Aldea Colorada es un increíble complejo rural que cuenta con una amplia variedad de espacios y un fantástico equipo de profesionales que se encargará de que el gran día todo salga a la perfección.

Esta finca cuenta con un precioso y acogedor salón con capacidad para 250 personas y otro salón con capacidad para 50 comensales, perfecto para celebraciones íntimas. Ambos están acondicionados para celebraciones en todas las épocas del año y disponen de todas las comodidades y servicios necesarios para que la celebración sea un gran éxito.

Casa Valimón (Peñafiel – Valladolid)

 

La casa rural de Valimón es un antiguo caserío construido en los siglos XVII y XVIII, hoy restaurado.

Se ha conservado la estructura exterior, en piedra de sillería, cal y canto y se ha remodelado el interior adaptándolo a las necesidades actuales, convirtiéndolo en un lugar hermoso para la celebración de una boda.

Estancia Piedra (Toro – Zamora)

En el corazón de la Denominación de Origen Toro, rodeada de antiguos viñedos, te ofrecemos el marco ideal para tus celebraciones.

Los cuidados exteriores y exquisita ambientación, así como su equipo de profesionales, garantizan el éxito de tu celebración. Menús exclusivos regados con los mejores vinos de nuestra bodega.

Castillo Villa Alonso (Villalonso – Zamora)

 

El Castillo de Villalonso es un lugar mágico para la celebración de un enlace enmarcado por un escenario singular.

Si estabais pensando en un escenario idílico para celebrar algo tan importante como vuestro Sí, quiero, sin duda, este emplazamiento es una opción a tener muy en cuenta. Reservad fecha para una visita y dejaos embriagar por su inigualable belleza.

Galicia

Pazo de Atín (Arteixo – Coruña)


El pazo de Atin
, es una noble y hermosa construcción del Siglo XVII, de estilo barroco, ubicada en la parroquia de Santa María de Loureda, en el término municipal de Arteixo, y enclavado en una suave ladera.

Ofrece una inequívoca imagen del pazo gallego por antonomasia. Se trata de un complejo arquitectónico formado por el Pazo, la Capilla, la casa de los guardeses (antiguo horno y granero), y los correspondientes jardines con estanque, cercado todo por un muro de cachotería que cierra toda la propiedad.

Tiene una gran superficie dedicada a jardín situada al pie de la fachada que mira a levante y con acceso por una escalera lateral, jardín con césped, arbustos flores y camelios centenarios. Está compuesto por cuatro parterres de piedra que se configuran alrededor de un romántico estanque circular, también de piedra y con dobles filas de boj, con formas de aspas que cortan el interior de cada uno de los parterres. En el melancólico jardín también se puede ver una antigua pérgola.

Casa Das Capelas (Villamarín – Orense)


Si estáis buscando un lugar especial para celebrar vuestra ceremonia y banquete, Casa das Capelas alquila su espacio para la celebración de vuestra boda.

Disponéis de un hotel en una casa grande de aldea del siglo XVII, rehabilitada buscando la comodidad y el lujo a sólo 18 km de Ourense. Sin duda, superará las expectativas de vuestros invitados en ese día tan especial.

Priorato de Razamonde (Cenlle – Orense)


Ubicada en pleno corazón del Ribeiro, a orillas del Río Miño, se encuentra Priorato de Razamonde, una bodega que pertenece a la Denominación de Origen Ribeiro, la más antigua de Galicia, y que ahora pone sus instalaciones a vuestra disposición para que podáis llevar a cabo la boda con la que siempre habíais soñado.

Priorato de Razamonde es una bodega renovada con un patrimonio rústico de más de 20 hectáreas de terrenos, 12 de las cuales están cubiertas por sus viñedos. La finca cuenta con diferentes espacios en los que poder acoger vuestra celebración, desde una carpa al aire libre, en la que podréis disfrutar del fantástico entorno natural que la rodea, hasta un amplio salón interior repleto de encanto.

Casa Videira (Bueu – Pontevedra)


En sus exteriores se puede disfrutar de terrazas al lado del río Obispo, un hórreo y cruceiro característicos de la zona, aparcamiento para los clientes de la casa, parque infantil, un pequeño lago con patos, 8000 m² de finca con árboles frutales y mobiliario de jardín.

Disfrute del entorno único que rodea la Casa Videira para sumergirte en las Rías Baixas. Podemos celebrar bodas en el salón de la casa hasta 40 personas y en el salón de boda anexo a la casa hasta 150 personas.

Bodegas Martín Codax (Cambados – Pontevedra)

Hay momentos que sólo se viven una vez, ¿Por qué no disfrutarlos en un espacio único? Bodegas Martín Códax pone a tu disposición sus instalaciones totalmente equipadas con lo necesario para realizar todo tipo de eventos y actos sociales las instalaciones necesarias donde organizar todo tipo de eventos y actos sociales en un marco inmejorable.

Bodegas Vionta (Meaño – Pontevedra)

Situada en el Valle del Salnés, en plenas Rías Baixas, se encuentra Bodegas Vionta, un entorno natural, único e ideal para eventos y celebraciones inolvidables. Con una capacidad de hasta 320 invitados y diferentes configuraciones flexibles, en Bodegas Vionta ofrecemos espacios interiores y exteriores para que puedas sacar el mayor partido de las ocasiones más especiales.

Madrid

Finca El Robledo (Rascafría)

A los pies del majestuoso Pico Peñalara, la cumbre de mayor altitud de la Sierra de Guadarrama, se encuentra la finca El Robledo, entre frondosos bosques de roble. En pleno Valle del Lozoya, muy cerca de El Real Monasterio de Santa María de El Paular del s.XIV, lugar de recreo de la realeza en tiempos pasados, así como centro de encuentro de poetas, historiadores y naturalistas; la finca El Robledo, con sus salones y jardines, guarda una cuidada arquitectura tradicional, reflejo de un rico patrimonio de cultura provervial con ambiente elegante y sofisticado.

Una privilegiada y cautivadora ubicación que ofrece una impresionante panorámica sobre las montañas, con su vistosa y frondosa vegetación, ideal para eventos campestres. Un espacio exclusivo, con 40.000 m2 de extensión a tan sólo 1 h de Madrid, para celebrar días especiales, encuentros inolvidables y celebraciones irrepetibles, en un escenario único, donde el decorado es la naturaleza en pleno corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

¿Quieres contactar con nosotros?

Aceptación

13 + 4 =